ALDAIA & ALBORAYA TO BOWERSTON CONNECTION
  • BLOG
  • IDEA
  • CULTURES

EL ALMUERZO

2/24/2017

0 Comentarios

 
Imagen
p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } Hola, soy Carlos Jara ,aquí se celebra las fallas y estoy muy feliz porque lleguen ya. Cuando me levanto me visto y después desayuno nosotros no comemos mucho por la mañana. Pero almorzamos a media mañana sobre las 10 am. Mi comida favorita es la paella. También me gusta cocinar platos de otros países he cocinado solomillo Wellington que es un plato típico de allí. A se me olvidaba deciros que los domingos toda la familia nos reuníamos para comer paella. A partir del 1 de Marzo empieza la primera Mascletá y ese es el inicio de las fallas.


0 Comentarios

Torrijas

2/22/2017

0 Comentarios

 
Imagen
0 Comentarios

Algunas fiestas populares

2/22/2017

0 Comentarios

 


Aquí en España hay un montón de fiestas populares que se celebran en los pueblos.
Hoy voy a hablar de tres de ellas:
Las Fiestas de Alaquás, donde una de las cosas más curiosas es “La Carxofa”, que consiste en que un niño o una niña se sube a un pequeño escenario con forma de alcachofa gigante y la elevan unos 6 metros, como está cerrada, las hojas se abren y el niño empieza a cantarle a la Virgen del Olivar un día y otro día al Cristo.
Otra fiesta que también me gusta mucho es la del pueblo de mi padre Guadassuar, son “Les danses”, se celebran en el mes de agosto, y consiste en que la gente del pueblo se disfraza y hace un baile con castañuelas en una de las calles, cada noche en una calle diferente. Es muy divertido yo de pequeño me disfraza.
Y por último, la fiestas de Algemesí, el pueblo de mis primos, donde hacen la “Muixeranga”, que consiste en que todos los componentes se ponen en círculo y se va formado una pirámide humana, arriba del todo siempre sube un niño. Un amigo mío era uno de los que se subía y decía que no le daba nada de miedo.

canto de la carxofa

Imagen

Danses de Guadasuar

Imagen

Muxeranga de Algemesí

Imagen
0 Comentarios

día a día

2/22/2017

0 Comentarios

 
Hola,me llamo Lucía y os voy a contar lo que hago a diario.
Me levanto a las 7:15,desayuno un vaso de leche,me visto y voy al baño a asearme, lavarme los dientes y peinarme. Cuando he acabado vuelvo a mi habitación para prepararme la mochila.
A las 7:40 salgo de mi casa para ir al instituto que empieza a las 8:00.
El horario del instituto cambia depende del día. Cuando salgo para comer me voy hasta la casa de mi abuela porque mi madre no está en casa y como con ella.
Por las tardes hago deberes y estudio,cuando acabo me ducho y si tengo tiempo uso el teléfono móvil.
A las 21:30 más o menos ceno,después de cenar me lavo los dientes y veo la tele hasta las 23:00 que me voy a dormir.
Este es mi día,que normalmente es muy parecido de Lunes a Viernes.

0 Comentarios

La siesta

2/22/2017

0 Comentarios

 
Hola, soy Aroa, como ya dije alumna del IES Salvador Gadea.
Quería hablaros sobre la siesta, ya que aquí en España es una cosa bastante habitual de hacer. La siesta se realiza después de comer y suele durar alrededor de dos horas, pero la verdad es que a mi como no me gusta nada madrugar y estoy muy cansada suelo realizarlas de tres a siete de la tarde o sobre esa hora.
Yo suelo echar la siesta, como aquí se dice, los días entre semana que es cuando estoy cansada o tengo más sueño acumulado. Espero que os haya resultado interesante y os haya gustado.
Un cordial saludo.
Imagen
0 Comentarios

Los churros

2/22/2017

0 Comentarios

 


Hola, soy Ángela, de 2ºF. Me gustaría hablaros de un alimento muy típico en España, los churros. Consisten en una masa a base de harina de trigo cocinada en aceite y aquí se suelen comer cuando se celebra alguna fiesta importante o actos multitudinarios. Se suelen hacer en una especie de cazuela grande y se sacan todos de una gran espiral de esta masa, la rosca. Aquí es típico comerlos cada domingo con una taza de chocolate caliente, aunque algunas personas los toman solo en fiestas y sin embargo otras lo hacen siempre que pueden, sin importar en qué día de la semana nos encontremos. Es conveniente tomarlos recién hechos, ya que estando fríos pierden todo el sabor y quedan especialmente blandos y pastosos. Espero haberos enseñado algo nuevo, porque aunque posiblemente ya los conocíais, en España todo el mundo los ha comido alguna vez. Os recomiendo probarlos, si no lo habéis hecho ya. ¡Están buenísimos! Nadie puede resistirse a unos buenos churros con chocolate.


Imagen
0 Comentarios

buñuelos

2/22/2017

0 Comentarios

 
LOS BUÑUELOS
Hola soy Tania,alumna de segundo de la eso , del instituto IES Salvador Gadea y hoy os voy a hablar de los buñuelos. Los buñuelos son una comida típica de España pero son originarios de Valencia.

Se suelen comer en fallas y hay dos tipos : los buñuelos normales o los de calabaza. Los de calabaza son los más típicos para hacerlos ,primero hay que asar la calabaza y triturarla. Después,se le añade agua, harina y levadura prensada. Acontinuación,lo amasamos y lo dejamos reposar durante una hora hasta que duplique su volumen. Ahora ya podemos freírlos. Por último echarle azúcar

por encima.
¡Tenéis que probarlos están muy buenos!

Imagen
0 Comentarios

Rutina

2/22/2017

0 Comentarios

 
Hola, soy Enri que.


Vi que alli estan celebrando fiestas como Thanksgiving, asi que decidi explicarles como es un dia por aquí en España.
Aqui se empieza el dia de la misma forma que vosotros, te despiertas y te comes un buen desayuno a la velocidad de la luz para llegar a tiempo al instituto. Una vez terminado este, el dia de verdad comienza. Despues de salir del instituto se suele comer y luego tienes la tarde libre para irte con tus amigos, hacer deberes, videojugos, etc.
Aqui lo que mas se suele hacer es pasar el tiempo por la calle jugando a futbol, hablando con amigos.
Y luego cuando llega la noche hay que prepararse para un nuevo dia ;)


Un cordial saludo a los alumnos de Bowerson.

0 Comentarios

arroz al horno

2/22/2017

0 Comentarios

 
El arroz al horno es un plato típico de Valencia. Yo lo suelo comer algunos sábados en casa de mi abuela. Es una comida que recomiendo que probéis si visitáis Valencia. Es mi comida favorita junto con la paella. El arroz al horno que suelo comer lleva garbanzos, bacón, costillas, blanquet (es como una morcilla blanca o salchicha), morcilla, tomate, patata, ajo, caldo de cocido y sal, aparte de arroz, claro. Este plato se hace en una cazuela de barro. Para hacerlo se sofríe la carne; mi madre también sofríe el arroz, luego pasa todo a la cazuela y añade los garbanzos, el caldo. Arriba, después del caldo coloca la morcilla, el tomate y la patata. Lo mete al horno y unos 45 minutos mas tarde sacamos la cazuela y ya estaría listo el arroz al horno. Es fácil de hacer y esta muy bueno.

SALUDOS DESDE ALDAIA






Imagen
0 Comentarios

La tomatina

2/22/2017

0 Comentarios

 
España es una tierra de muchos festivales y tradiciones interesantes pero La Tomatina es una de las fiestas más populares y divertidas además de una de las cosas típicas de España.. La Tomatina es una fiesta que se celebra cada año en Buñol, Valencia en España. Es una pelea de tomates y comida que dura una hora y se hace en las calles de Buñol. Se lleva a cabo en el último miércoles de agosto de cada año. Los tomates que se utilizan en el festival están especialmente cultivados sólo para este propósito y son los tomates de calidad inferior que no son aptos para el consumo. Hay reglas que los participantes tienen que seguir durante la celebración, pero en general, es algo muy diferente y una experiencia única.



0 Comentarios
<<Anterior
    Imagen

    Autor

    Somos las clases es Spanish 1, 2 y 3 de Conotton Valley High School, los alumnos del proyecto de innovación Lectorama del IES Gadea y los alumnos de inglés de 2ºciclo de la ESO y Ciclos de Peluquería y Estética del IES La Patacona

    Archivos

    Febrero 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Noviembre 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017

    Categorías

    Todos
    Cultura Cotidiana España
    Cultura Cotidiana España

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de haydenschiff, Caleb Feese
  • BLOG
  • IDEA
  • CULTURES